Certificación online “Economía, Gobernanza y Blockchain”
Aprende todo lo que necesitas saber para liderar proyectos Blockchain & Web3 y da un giro a tu carrera profesional. Actualizamos nuestro programa con las últimas novedades.
$450
¡Me apunto!

El programa
Módulo 1 - Historia del dinero y contexto socioeconómico
En este módulo vamos a realizar un recorrido a lo largo de la historia, centrándonos principalmente, en diferentes eventos socioeconómicos, alcanzando a ver cómo el dinero, ha afectado al desarrollo de la civilización.
Cuando la tecnología irrumpe en diferentes momentos a lo largo del tiempo, mueve los cimientos de lo establecido, provocando cambios a todos los niveles. En los últimos años, una nueva tecnología promete revolucionar la forma de transaccionar valor a nuestra era: blockchain y las criptomonedas.
Cuando la tecnología irrumpe en diferentes momentos a lo largo del tiempo, mueve los cimientos de lo establecido, provocando cambios a todos los niveles. En los últimos años, una nueva tecnología promete revolucionar la forma de transaccionar valor a nuestra era: blockchain y las criptomonedas.

Módulo 2 - El potencial de Bitcoin
Después de hacer un recorrido por la historia, comprenderemos la función del dinero en nuestra sociedad, siendo utilizado como objeto de intercambio en diferentes momentos de la misma.
En este módulo veremos con más detalle las consecuencias provocadas por el nacimiento de Bitcoin en 2008. Entenderemos en qué consiste esta revolucionaria tecnología y su potencial, como herramienta de cambio y recurso económico.
En este módulo veremos con más detalle las consecuencias provocadas por el nacimiento de Bitcoin en 2008. Entenderemos en qué consiste esta revolucionaria tecnología y su potencial, como herramienta de cambio y recurso económico.

Módulo 3 - Smart Contracts y Ethereum
Bitcoin puso el foco mediático sobre las tecnologías descentralizadas. Sin embargo, no estaba solo en el camino de la transformación de nuestra sociedad, Vitalik Buterin, un joven ruso-canadiense, vislumbró la idea de crear un ordenador virtual global donde poder ejecutar programas y lógicas de negocio de forma descentralizada, lo que provocó el nacimiento de Ethereum.
En este módulo veremos en qué consiste Ethereum y los Smart Contracts, mostrando su desarrollo y pudiendo observar multitud de aplicaciones, que en un futuro no muy lejano, podríamos ver materializadas en nuevos recursos para nuestra sociedad.
En este módulo veremos en qué consiste Ethereum y los Smart Contracts, mostrando su desarrollo y pudiendo observar multitud de aplicaciones, que en un futuro no muy lejano, podríamos ver materializadas en nuevos recursos para nuestra sociedad.

Módulo 4 - El Enfoque corporativo de Blockchain
Desde los inicios de Blockchain, se han hecho muchos intentos de adaptarlo a las necesidades más inmediatas de las empresas tradicionales, cuestionando en ocasiones, las soluciones propuestas por ciertos entornos empresariales que carecían del ideal original de esta tecnología y los Smart Contracts.
En este módulo vamos a ver cómo se están utilizando en diferentes sectores y modelos de negocio, conociendo los casos de éxito desde el punto de vista de la innovación.
En este módulo vamos a ver cómo se están utilizando en diferentes sectores y modelos de negocio, conociendo los casos de éxito desde el punto de vista de la innovación.

Módulo 5 - Metaverso, NFTs y GameFi
En la actualidad se habla mucho de las posibilidades del Metaverso y los NFTs en todo tipo de entornos e industrias. En el caso de Facebook, cambiando su nombre a Meta y en el de Twitter, permitiendo usar NFTs como ilustración en los perfiles. Estos, no son más que dos ejemplos de transición, en los tipos de tecnologías con las que convivimos actualmente.
A lo largo de este módulo profundizaremos en ellas, analizando qué hay más allá de todo este hype, observando cuáles son las posibilidades que nos ofrecen, tanto desde un punto de vista de usuario, como empresarial.
A lo largo de este módulo profundizaremos en ellas, analizando qué hay más allá de todo este hype, observando cuáles son las posibilidades que nos ofrecen, tanto desde un punto de vista de usuario, como empresarial.

Nuestro método ofrece una experiencia única
-
-
-
-
-
(exportable a Linkedin)

100% Online
Nuestros programas se realizan de forma online. Puedes conectarte desde
cualquier
lugar
del mundo y seguir con tu programa, que compartirás con una vibrante comunidad
internacional.

Metodología Microlearning
Sesiones de vídeo de entre 5 y 20 minutos para que aprendas a tu ritmo, cuando
quieras y donde quieras. Dedicando 30 minutos al día, realizarás el programa en
entre 2 y 3 meses.

Eventos en vivo en el metaverso
Entra en tu campus online en el metaverso donde conectarás con todos los alumnos
de
tu programa y compartirás experiencias y eventos en directo.
Más información
Más información

Inteligencia colectiva
En nuestros programas los trabajos no se aprueban o suspenden: se debaten e
intercambian puntos de vista con otros participantes. Cada uno aporta su parte
de la
inteligencia colectiva del programa.

Certificación final
(exportable a Linkedin)
(exportable a Linkedin)
Al finalizar la formación, nuestros alumnos pueden descargar o exportar
directamente
a Linkedin un certificado securizado y siempre disponible para validar de forma
online.